Densidad de la fibra
La densidad de la fibra se refiere a cuántas puntadas y cuántos hilos por puntada se emplean por metro cuadrado. Cuanta más densidad tiene el césped artificial, más capacidad de recuperación a la pisada y mejor será su efecto memoria.
Las propiedades químicas de los polímeros utilizados para la fabricación del hilo tiene mucho que ver con la resiliencia del césped. En el caso del césped artificial, calidad y resistencia son directamente proporcionales. No es fácil valorar la calidad de los materiales a simple vista. Sugerimos consultar con un técnico experto para información detallada de la calidad de los hilos.
La altura
Como regla general podemos afirmar que un césped corto tiene más resiliencia que un césped alto. No obstante, el modelo alto ofrece otras prestaciones como un mayor confort, por ello los fabricantes hacen un esfuerzo en diseñar modelos “altos” de, por ejemplo, 40 mm . En los modelos «altos» la altura es compensada con una mayor densidad de fibra.
La forma del hilo es un factor determinante para su capacidad de recuperación. Antiguamente los hilos del césped artificial eran todos planos. Hoy día muchos fabricantes utilizan hilos con forma de C, S o W. Con una lupa se puede ver claramente la forma del hilo. Las diferentes formas otorgan diferentes propiedades al césped. El hilo con forma C (cóncavo) tiene una capacidad de recuperación muy buena.
Uso de la zona con césped artificial
Las expectativas que tiene tu césped de mantenerse erguido dependen de la zona de uso. Los alrededores de la piscina o zonas de paso tienden a sufrir más desgaste que otras zonas poco frecuentadas.