Características césped artificial
las características del césped artificial no siempre son detectables a primera vista. Tras cada modelo se esconde un trabajo de desarrollo para que el producto sea resistente, con un tacto agradable, que cumple las normas de seguridad y mucho más. TE EXPLICAMOS TODAS LAS CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES DE LOS PRODUCTOS DE REALGRASS.
Césped artificial resistente a la pisada

Materiales cuya composición dota de gran elasticidad al césped, proporcionándole una recuperación única y resistencia a la pisada duradera a lo largo de los años.
La capacidad de recuperación del césped artificial tras la pisada depende de diversos aspectos, entre los que podemos mencionar los siguientes:
Densidad de la fibra
La densidad de la fibra se refiere a cuántas puntadas y cuántos hilos por puntada se emplean por metro cuadrado. Cuanta más densidad tiene el césped artificial, más capacidad de recuperación a la pisada y mejor será su efecto memoria.
Calidad del hilo
Las propiedades químicas de los polímeros utilizados para la fabricación del hilo tiene mucho que ver con la resiliencia del césped. En el caso del césped artificial, calidad y resistencia son directamente proporcionales. No es fácil valorar la calidad de los materiales a simple vista. Sugerimos consultar con un técnico experto para información detallada de la calidad de los hilos.
La altura
Como regla general podemos afirmar que un césped corto tiene más resiliencia que un césped alto. No obstante, el modelo alto ofrece otras prestaciones como un mayor confort, por ello los fabricantes hacen un esfuerzo en diseñar modelos “altos” de, por ejemplo, 40 mm . En los modelos «altos» la altura es compensada con una mayor densidad de fibra.
La forma del hilo
La forma del hilo es un factor determinante para su capacidad de recuperación. Antiguamente los hilos del césped artificial eran todos planos. Hoy día muchos fabricantes utilizan hilos con forma de C, S o W. Con una lupa se puede ver claramente la forma del hilo. Las diferentes formas otorgan diferentes propiedades al césped. El hilo con forma C (cóncavo) tiene una capacidad de recuperación muy buena.
Uso de la zona con césped artificial
Las expectativas que tiene tu césped de mantenerse erguido dependen de la zona de uso. Los alrededores de la piscina o zonas de paso tienden a sufrir más desgaste que otras zonas poco frecuentadas.
Tacto agradable del césped artificial

Un césped bonito que te pincha los pies no puede ser. El agradable tacto de nuestros productos radica en equilibrio entre suavidad y resistencia de las fibras.
La suavidad del césped reside en la calidad de los materiales y la forma del hilo. El césped artificial hecho de hilos con forma S es propenso a tener una gran suavidad.
Para los amantes de un césped con tacto suave, Realgrass recomienda su modelo Ottawa a base de hilos con forma de S. El resultado es un producto con una suavidad extraordinaria.
Existe cierta confusión sobre si un césped duro ofrece más resistencia a la pisada que un césped con tacto más suave. Intuitivamente podemos pensar que los hilos duros ofrecen más resistencia a la pisada, cuando eso no necesariamente es verdad. En realidad, los hilos más duros cuando comienzan a caerse tienen más dificultad para recuperar su posición original que un césped con hilos blandos.
Césped artificial con aspecto natural

Olvida que tu césped es artificial. Los colores de nuestros productos emulan a la perfección el color natural.
Diferentes tonalidades del césped artificial
Es cierto que el color del césped artificial no refleja la calidad del mismo. No obstante es igualmente cierto que el color de nuestro césped es un factor determinante en nuestra inclinación por un modelo u otro.
Césped artificial con color natural
En la realidad no existe tal cosa como un único color de césped natural. El color de un césped natural es normalmente policromático y es detectable a simple vista. Hace no demasiado tiempo el césped artificial era casi siempre monocromático y tenía por lo tanto un aspecto muy artificial. Hoy en día los fabricantes de césped artificial utilizamos con frecuencia hilos de cuatro colores o más para brindar el césped una apariencia más variada y por lo tanto más natural.
Brillo del césped artificial
Una característica importante que distingue un césped natural de un césped artificial es el efecto óptico conocido como brillo. El brillo es una propiedad que se relaciona con la reflexión de los rayos de la luz sobre las diferentes superficies. Dependiendo del tipo de material, la reflexión de los rayos del sol puede ser más o menos importante, de manera que una superficie pulida como suele ser el césped artificial tiende a repeler y por lo tanto reflejar la luz en gran cantidad provocando el efecto brillo. El efecto brillo crea una sensación de artificialidad de nuestro césped que, a ser posible, nos interesa evitar.
El desafío para romper el efecto brillo consiste entre otras cosas en romper las características de una superficie muy pulida. Una solución innovadora ha sido la introducción de fibras que poseen una superficie rugosa que ayuda a dispersar los rayos de la luz. De esta manera los hilos generan un menor grado de reflexión, por lo que como resultado brillan menos.
Césped artificial resistente al fuego

Césped ignífugo que permite su instalación en área de barbacoas y mantener a raya los incendios.
Una preocupación frecuente entre los consumidores de césped artificial es si el césped puede propagar el fuego, sobre todo en zonas de barbacoa o, si al contrario, es ignífugo.
Marcado CE.
La clave está en la marca CE. Si el césped artificial cuenta con la homologación de la marca CE, quiere decir que cumple con las normas de seguridad de la Unión Europea y por lo tanto no puede propagar el fuego.
La recomendación de Realgrass es que siempre compruebes que el césped artificial que contemplas instalar en tu jardín cuenta con la marca CE.
Césped artificial efecto lupa
El efecto lupa se crea cuando un material de vidrio como una mesa de cristal magnifica los rayos solares y los concentra en un punto concreto. Aunque no es frecuente, el efecto lupa puede crear una quemadura en la zona del césped artificial, pero de ninguna manera puede propagar el fuego.
Recomendaciones de seguridad
Como medida de precaución básica, conviene regar el césped antes de iniciar la barbacoa en la zona de proximidad. Para evitar derretimientos del césped mejor evitar dejar objetos de cristal sueltos sobre todo en días de calor intenso.