Efecto memoria del césped artificial
La expresión efecto de memoria del césped artificial refiere a la capacidad que tienen las fibras para recuperarse y volver a su posición vertical y original.
Cuando mejor sea el efecto memoria más capacidad tiene el césped para resistir la presión de la pisada, mobiliaria, piscinas hinchables o cualquier otro objeto.
El efecto memoria nunca va a ser total o “perfecto·”, es decir cualquier césped artificial que está sometida a un gran tránsito o cualquier otro presión importante de manera prolongada tarde o pronto va a ser susceptible de chafarse. Lo que nos interesa es que el efecto memoria de nuestro césped sea lo más fuerte posible para que podamos disfrutar de ello durante un periodo muy largo.
Césped artificial con memoria
El efecto memoria básicamente depende de los siguientes elementos:
- La forma de la fibra
- La calidad de la fibra
- La densidad del césped
- La altura del césped
La forma de la fibra.
La forma de la fibra puede ser de C (cóncavo), S, W, Diamante o alguna otra. Las diferentes formas de las fibras otorgan unas propiedades al césped artificial, entre ellos el efecto memoria. Para un redactado detallado sobre las propiedades de las diferentes formas de fibra consulta nuestro artículo “La forma del hilo marca la diferencia”.
Los primeros modelos de césped artificial consistían simplemente de fibras de forma plana. Más adelante los fabricantes introdujeron el soporte de la fibra conocido como “nervio central”. El nervio central consiste de un fino hilo metálico incrustado en el interior de la fibra. La idea es que el nervio central da soporte a las fibras y otorga más resistencia al césped. Siendo eso el caso o no, el problema es que a medida que pisamos el césped, el nervio central se rompe y dificulta la recuperación del césped. En la actualidad se ve pocos modelos aplicando nervio central.
Para sustituir el nervio central los fabricantes introdujeron fibras con diferentes formas geométricas como Cóncavo “C”, S, W, diamante u otras. Cada forma de la fibra otorga unas propiedades diferentes al césped como puede ser tacto agradable o capacidad de recuperación. Una forma no es forma o peor que otra, simplemente las propiedades son diferentes. Para una explicación detallada de la forma de las fibras y sus correspondientes propiedades consulta el link anterior.
En algunos casos se confunde el concepto “efecto memoria” con el de la “forma de la fibra”, y no es raro ver una ficha técnica que pone algo como:
Efecto memoria: W
Indicando que la forma de la fibra es lo que determina el efecto memoria.
En todo caso no es fácil relacionar muy claramente las diferentes formas de las fibras con unas propiedades del césped bien definidas.

La calidad de la fibra
La calidad de la fibra es determinante para el efecto de memoria. Aun así es el aspecto más difícil de determinar en un césped artificial. Depende en gran calidad de las propiedades químicas de los materiales utilizados, no apreciable a simple vista. Ninguna ficha técnica de césped artificial revela información sobre la calidad de los materiales. Si a Usted le interesa profundizar en cómo valorar la calidad de un césped artificial consulta nuestro artículo en el link anterior.
Aquí simplemente le recomendamos un “truco” para valorar la calidad de un césped artificial. Saca una fibra del césped, entre el pulgar y el índice dobla la fibra. Si al soltar se recupera su forma con facilidad es de buena calidad, si no es así las calidad de los materiales utilizados probablemente es mala.
La densidad del césped
Como parece obvio un césped artificial con más densidad va a tener mejor efecto memoria que un césped con escasa densidad. La densidad depende del número puntadas, número de hilos por puntada y el grosor del hilo. La densidad tiene que ser un equilibrio entre estos tres elementos. Una advertencia: la mayoría de las fichas técnicas no revelan el número de hilos por puntada. El grosor del hilo se mide en dtex, consulta el link para todos los detalles sobre este concepto.
La altura del césped
La altura ideal de un césped artificial no existe, cuestión de gustos. Desde Realgrass simplemente apuntar que un césped “excesivamente” corto (menos de 30 mm) con el tiempo va a parecer más una alfombra que un césped. Al contrario un césped “excesivamente” alto (entendemos 45 mm o más) con el tiempo puede tener problemas para mantener su forma erguida, es decir el efecto memoria en cierto sentido es peor cuando más alto es el césped. En todo caso si Usted es amante de un césped artificial muy alto, asegurase que viene acompañado con una densidad muy elevada que le proporciona soporte.