Diseño de interiores
¿Qué hace el interiorismo?
La función del interiorismo es vestir el espacio interior, reorganizarlo y conseguir un determinado ambiente. El interiorista trabaja habitualmente con ideas de modificación y distribución del espacio que cambia su imagen de acuerdo con un estilo determinado o los deseos del cliente.
¿Cuál es la diferencia entre interiorismo y diseño de interiores?
¿Decoración de interiores o interiorismo es lo mismo? El diseño de interiores hace referencia al arte y la ciencia de crear espacios agradables y funcionales dentro de un local. Los interioristas se centran en estudios de integridad arquitectónica en un local determinado, casa o local comercial.
Materiales interiorismo
Hoy en día, se pueden utilizar muchos materiales en una estancia.
- Piedra
- Cristal
- Hormigón.
- Madera
- Cerámica y acero inoxidable.
- Césped artificial para interiores
Interioristas destacados
Alexa Nuñez, destacada diseñadora de interiores para zonas comerciales, tanto retail como Contract (es decir a base de contar la historia de sus clientes y de su marca para crearles una identidad propia en sus puntos de venta). Sus clientes gozan de la tranquilidad de que el estudio de Alexa Nuñez los acompaña durante todo el proceso de crecimiento, desde su primer local, hasta su expansión con varios centros o franquicias.
Como resultado los clientes de Alexa Nuñez logran espacios auténticos que les diferencian de la competencia.
La firma de Alexa Nuñez es ganadora de la primera temporada de Los Interioristas. Practica un estilo muy limpio pero o sencillo. Cada espacio es muy pulcro hasta el último detalle.


Destacada interiorista de espacios acogedores y con una estética atemporal y sobria. En 2017 lanzó su propio estudio de interiorismo. Desde entonces ha proyectado varios proyectos incluyendo viviendas, locales comerciales y oficinas.
Desarrolla diseños completamente diseñados a los deseos y características de cada cliente. Su enfoque especial es la investigación y análisis para crear entornos adaptados a cada uno de sus clientes. El objetivo final es conseguir espacios armónicos y organizados donde el cliente puede sentirse confortable y cómodo.
En su cuenta de Instagram podemos observar sus proyectos, ideas e inspiraciones mediante unas imágenes de color blanco que se funde con otros colores como rosa, verde y el gris.
Encontramos también imágenes de lifestyle y decoración.
Si estás buscando soluciones de diseño interior, ya has encontrado el interiorista idónea para realizar tus sueños.
Lorenzo Castillo es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Especializado en Arte y Antigüedades ha desarrollado su trabajo sobre la decoración clásica.
Ya en los años 90 abrió su primera tienda de antigüedades. Su interés por lo clásico lo extrapoló al diseño de interiores. Utilizaba toques neoclásicos con trabajos que llamaba atención por su gusto y delicadeza.
Ha realizado obras tan relevantes de decoración y mobiliario como el Museo del Traje y la remodelación de los hoteles del grupo Room Mate de Madrid y otros sitios.


Lo que define Marisa Gallo es en breve la creatividad, sobriedad y equilibrismo.
Diplomada de en diseño y arquitectura de interiores, desde más de 20 años gestiona su propio estudio de interiorismo. Marisa Gallo no ha cesado en su búsqueda por la singularidad y equilibrio. Gracias a ello ha podido crear un estilo distintivo y una estética asombrosa de elegancia y clasicismo.
En su estudio desarrollo sus trabajos con un equipo de diseñadores que se encargan de realizar todo tipo de proyectos de interiorismo. Su enfoque principal es la creación de espacios residenciales y comerciales.
Desde su estudio dirige obras tanto en España como a nivel internacional. Los clientes del estudio de Marisa Gallo gozan especialmente de una atención personalizada que permite desarrollar obras únicas adoptadas a los gustos y preferencias de cada cliente.
Beatriz Silveira aporta un concepto de equilibrio como el eje principal del interiorismo de un espacio. Es una diseñadora de interiores en búsqueda constante por captar la sensibilidad y los gustos de sus clientes en todas las obras que desarrolla.
En 2005 abrió su primer estudio propio y desde aquel momento, su trabajo se ha centrado principalmente en el desarrollo de proyectos residenciales de tipo privado como espacios profesionales. Busca captar la sensibilidad, los gustos y el estilo de la vida de sus clientes para convertir cada lugar y espacio en algo ilusionante para ellos.
Los diseños que ha creado junto con su equipo mezclan lo estético con lo funcional. El objetivo es que el espacio creado puede transmitir fuerza y personalidad al mismo tiempo que transmita armonía y calidez.
Entre las técnicas que emplea es la búsqueda por el equilibrio sin olvidar su preferencia por las antigüedades.
