Césped artificial terraza

Si deseas que tu terraza luzca siempre un aspecto verde y precioso sin tener que preocuparte por el mantenimiento que exige un césped natural, te recomendamos instalar césped artificial. Es una opción duradera y cómoda que transformaré tu terraza para siempre.

Contenidos:

  1. Modelos de césped artificial para terraza.
  2. Ideas para decorar tu terraza con césped artificial.
  3. Cómo instalar césped artificial en una terraza.
  4. Preguntas frecuentes sobre césped artificial para terraza o balcón. 

¿Cuál es el mejor tipo de césped artificial para terrazas o balcones?

La terraza es habitualmente una zona muy traficada por lo que el césped debe poseer una buena capacidad de resistencia. Por eso recomendamos para la terraza un modelo de césped artificial de fibras cortas que normalmente ofrece más resistencia a la presión.

Nuestra recomendación para tí

Ideas para decorar tu terraza con césped artificial

¿Quieres darle un toque natural y fresco a tu terraza? Descubre cómo el césped artificial puede transformar tu terraza en un lugar verdaderamente espectacular. ¡No te lo pierdas!

1. Utilizar todo el espacio.

Utiliza todo el espacio. Cubre todo el suelo con césped artificial. De este modo logras un look mucho más natural. Conviene no desaprovechar ninguna esquina ni dejar espacios de tu terraza sin cubrir.

decoración terraza con césped artificial

2. Combina con otros suelos de exterior

Utiliza todo el espacio. Cubre todo el suelo con césped artificial. De este modo logras un look mucho más natural. Conviene no desaprovechar ninguna esquina ni dejar espacios de tu terraza sin cubrir.

suelo de terraza con césped artificial

3. Destaca tus muebles contra el elemento verde

El césped artificial encaja con todos los estilos de muebles. Con muebles de color madera tenemos un aspecto más rustico y algo más natural. Con muebles en color negro el contraste es muy llamativo y moderno. En blanco logramos un estilo más ligero y fresco. Es cuestión de gustos.

césped artificial terraza con muebles

4. Adorna las paredes de tu terraza

Para potenciar el ambiente natural con el césped artificial que hemos colocado en el suelo, damos un paso más y creamos un jardín vertical en el que una de las paredes se inunda de verde.

¿Cómo lo hacemos? Muy sencillo. Utilizamos unos paneles de planta artificial. Existen los que se conectan entre sí con un simple ‘clic’ y crean una estructura imponente  como la que ves en la imagen.

Como material de decoración puedes utilizar seto, césped artificial o plantas naturales. Aunque en este último caso el mantenimiento será más exigente.

decoración paredes terraza

5. Añade plantas naturales

Las plantas naturales no pueden faltar de tu terraza. Permiten que podamos refrescar el ambiente y disfrutar de un espacio más natural y fresquito 

Parar decorar un balcón o una terraza pequeña con plantas naturales puedes optar por diferentes opciones: macetas grandes con una planta de hojas verdes, pequeñas macetas con flores de todo tipo de colores.

Recomendamos que tengas en cuenta el tipo de planta o flor que pones. Intenta que esta sea resistente al sol directo y a las temperaturas elevadas para que puedan aguantar los cambios climáticos a lo largo de  todo el año.

terraza con plantas naturales

6. Juega con las formas

césped artificial terraza con forma especial

No es tan difícil. ¡Anímate! Tu fantasía es la única limitación. Las formas imaginativas del cesped artificial lo cambian todo. No hay una forma correcta y otra equivocada. Todas valen. Depende de ti. Sé valiente.

Hay que tener en cuenta que el césped artificial en terrazas es muy flexible y fácil de colocar. Te permite adoptar prácticamente cualquier forma que deseas. Puedes delimitar los cantos con piedras decorativas u otros materiales.

¿Cómo instalar césped artificial en una terraza?

Te lo explicamos paso a paso

Accesorios y materiales

cinta de unión adhesiva

Cinta de union

Cepillo con cerdas duras

Cepillo de cerdas duras

cutter para cortar cesped artificial

Cuter

pistola-para-silicona

Pistola de silicona

espatulas

Espátula

Paso 1. Preparación del terreno

Comprueba que dispones de todos los accesorios necesarios. A continuación vamos a ver sobre qué tipo de superficie lo vamos a instalar. Lo más habitual es sobre un pavimento de baldosas o similar, por lo que a continuación vamos a detallar la instalación sobre este tipo de superficie.

1.1.: Comprobar el estado del pavimento. La solera debe tener una inclinación pequeña que permita el desagüe. Lo más habitual es que la terraza ya disponga de una inclinación suave. Debemos barrer y limpiar toda la superficie del suelo. Recomendamos el uso de una hidrolimpiadora aunque es opcional.

Limpiar suelo con hidrolimpiadora

Paso 2. Instalación de los rollos

desenrollar los rollos de césped artificial

2.1.: Desenrollar los rollos. Las colocamos con firmeza asegurándonos que no haya pliegues o dobleces. Cortamos con un cúter una o dos líneas de cada lado para tener unos bordes rectos y perfectos. Es importante que no haya ninguna imperfección en los bordes ya que eso podría dificultar la tarea de conseguir unas juntas invisibles.

2.2.: Damos la vuelta al césped de modo que la parte inferior quede a la vista. Cortamos tiras con la medida necesaria que permita cubrir todo el pavimento. Colocamos las piezas y comprobamos que las juntas quedan imperceptibles. En cada borde dejamos un sobrante que al finalizar la instalación podemos recortar para conseguir un ajuste perfecto.

Cuidado con la orientación de las fibras.

Para colocar el césped artificial correctamente tenemos que asegurarnos de que las fibras apuntan hacia la misma dirección. Es preferible que las fibras se inclinen hacia nosotros, en dirección a nuestro lado, porque es este el ángulo de visión que le da una apariencia más natural.

fibras del césped artificial

Paso 3. Coloca el césped artificial con bandas adhesivas

Para la creación de las juntas podemos utilizar bando autoadhesiva o bien banda de unión con cola. Te recomendamos la opción más sencilla, es decir autoadhesiva.

3.1: Levantamos los bordes de las tiras de césped y los doblamos sobre sí mismos. En la franja entre las dos tiras colocamos la banda autoadhesiva. Luego quitamos el papel que cubre el adhesivo.

3.2: Ha llegado el momento crucial de la instalación de crear las juntas. Colocamos las dos tiras en su posición original sobre la banda autoadhesiva. Presionamos un poco para cerciorarnos de que el césped queda perfectamente fijado contra la banda de unión.

crear las juntas

Para finalizar recortamos el sobrante de césped de los bordes de modo que se ajuste al perímetro de nuestra terraza. En el suelo colocamos sacos de arena o similar sobre la zona de las juntas y dejamos secar durante 24 horas.

Paso 4. Echar arena sílice

arena silice para césped artificial

Para rematar la instalación debemos echar arena de sílice sobre la superficie. La arena de sílice ayuda a que las fibras puedan mantener su postura erguida, retiene la humedad (que ayuda a rebajar la temperatura durante el verano) y alarga la vida útil del césped.

La cantidad de arena sílice a verter sobre el césped depende un poco de cada modelo. Algunos fabricantes informan sobre la cantidad de arena recomendada. Orientativamente podría ser unos 5 kg por metro cuadrado. Es importante que la arena sea de granulometría fina para que pueda asentarse mejor entre las fibras.

Paso 5. Cepillar el césped

Para asentar la arena sílice y levantar las fibras cepillamos el césped a contrapelo. Puedes utilizar un cepillo manual de cerdas duras o un cepillo automático.

2.6. Como un último paso, opcionalmente, puedes aplicar un spray anti-bacteriano. Aporta un perfume a hierba recién cortada y sirve para desinfectar la superficie.

La limpieza y el mantenimiento del césped es sencillo. Puedes encontrar todas las instrucciones en el link anterior.

cepillar césped artificial

Preguntas frecuentes sobre césped artificial para terraza o balcón

Decoración terrazas pequeñas.

Ideas para terrazas pequeñas. La combinación de materiales sigue las mismas recomendaciones que las de decoración terraza o balcón convencional. No obstante, si tu terraza es pequeña la recomendación principal es no sobrecargar tu espacio con materiales. Aunque encuentres muebles, plantas u otros objetos que te gusten, no debes colocarlos en exceso. Es mejor tener una cantidad justa y dejar espacio abierto para tu disfrute. Una terraza pequeña demasiada sobrecargada, parece fácilmente un trastero y tiende a tener un aspecto desordenado.

¿Qué pasa si se moja el césped artificial?

En el caso de que el agua quede estancada sobre el césped artificial durante un tiempo prolongado, se puede estropear, e incluso puede dañar la superficie por debajo del césped.

Por eso la superficie donde instalamos el césped artificial debe contar siempre con un sistema de drenaje. En una terraza lo más habitual es que el suelo ya cuente con una pendiente que permite que el agua corra hacia un sumidero. El agua de la lluvia o riego pasa a través del césped mediante unos orificios que se encuentran distribuidos por toda su superficie.

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?