Superficies para pistas de pádel
Hay diferentes tipos de suelo de pistas de pádel reglamentarios. Por una parte los tipos de suelo que permite la normativa son:
- Césped artificial
- Resina sintética
- Cemento
- Hormigón poroso
En cuanto a colores también tienen una regla a seguir. La pista tiene que ser monocolor, los colores homologables son:
- Verde
- Azul
- Pardo terroso
El tono de color tiene que ser totalmente diferente al de las paredes
¿Qué material es la cancha de pádel?
A continuación repasamos los materiales reglamentarios para superficies de pistas de pádel.
Césped artificial
El césped artificial se ha convertido en el material más popular para pistas de pádel. El césped sintético provoca un juego más pausado, además de una mejor amortiguación cuando la pelota rebota del suelo. El agarre de las zapatillas es muy bueno en suelos con césped artificial evitando así resbalones y posibles lesiones.
Existen tres tipos de césped artificial para suelos de pádel:
- Fibrilado
- Monofilamento
- Texturizado
Los dos primeros son los más económicos y generalmente utilizados en pistas para aficionados. El césped texturizado es el preferido para pistas de élite.
Resina sintética
Los suelos de resina sintética son utilizados sobre todo en torneos de élite debido a que su material permite un bote de pelota tanto rápido como lento, dependiendo de la forma de golpeo.
Los suelos de pádel de resina sintética son más costosos y por eso no habituales entre aficionados. Además sus propiedades beneficiosas no son fácilmente detectables para el jugador no profesional.
Otro elemento positivo de este tipo de suelo es que las resinas utilizadas provocan un acorchamiento, ayudando a su vez al agarre de las zapatillas.
Cemento
Si bien este tipo de suele es reglamentario ya no se utiliza apenas. El cemento provoca que la pelota rebota con más rapidez provocando un juego algo descontrolado. Como resultado el suelo de cemento provoca un mayor desgaste físico.
Hormigón poroso
El suelo perfecto para los días nublados y lluviosos ya que los poros facilitan el drenaje del agua. Cuando no es tan popular es en gran parte debido a que la superficie es muy dura, los movimientos menos cómodos y que haya más riesgos de lesiones.