Césped artificial La Roca del Vallès

En Realgrass.es® nos dedicamos a la venta e instalación de césped artificial decorativo en toda España.

Consigue un espacio perfecto en el que  podrás disfrutar todo el año con nuestro césped artificial. En La Roca del Vallès  son muchas las personas que confían en Realgrass para cambiar radicalmente sus jardines y terrazas.

Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.

Césped artificial en la Roca del vallès

Calidad césped artificial

Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«. 

césped artificial certificado calidad CE
Cesped artificial certificado calidad labtested
cesped artificial certificado calidad tuv rheinland
tencate_logo

¿Cómo elegir césped artificial?

¿Estás pensando en instalar césped artificial en tu jardín, terraza o balcón? El césped artificial destaca por su increíble parecido al césped natural. Al ser un producto artificial, aporta una serie de ventajas como su resistencia a la pisada, a las variaciones climáticas, su fácil mantenimiento y bajo coste. Te explicamos todo lo que debes saber para elegir el más adecuado a tus necesidades.

 Altura de la fibra

Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu césped artificial, deberás elegir una altura u otra:

 Menos de 20mm. Opción más económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficadas.

 Entre 20 y 30mm. Ofrece buena resistencia, muy buena capacidad para mantenerse erguido. Apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.

 De 30 a 40mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este tipo de césped es parecido a la hierba del campo. Es la altura ideal y más común para césped artificial residencial

 Más de 40 mm. Son modelos muy confortables y abundantes. Son modelos ideales para el juego de los niños ya que amortiguan los golpes de las caídas. Su elevada altura hace que en ocasiones tiene dificultad para resistir la presión de la pisada. Para contrastar la tendencia a caerse un poco, es recomendable que aporta una buena densidad.

Densidad del césped

Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.

La densidad del césped artificial es la suma de tres factores

  • Número de puntadas.
  • Número de hilos por puntada. 
  • Grosor del hilo.

Para una valoración correcta de la densidad de nuestro césped debemos tener en cuenta la suma de estos tres elementos.

Para céspedes ornamentales que reciben menos tránsito peatonal, puedes considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.

Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.

Una densidad más elevada no es recomendable al no ser que hablamos de unas fibras muy finas.

Elección de color

Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.

Si lo que deseas es un color natural, compara la(s) muestras con césped natural en tu jardín o zona cercana. Coloca las muestras en la zona donde vas a instalar el césped y podrás comprobar directamente que modelo parece más natural.

Es igualmente importante fijarse que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial se ve de una manera distinta. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.

Por otro lado comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos. En algunas ocasiones el efecto brillo se percibe desde un ángulo pero no de otra.

¿El césped artificial manchará la ropa?

No. No tienes que preocuparte de que la ropa de tus hijos se manche mientras juegan en tu jardín sintético. A diferencia del césped natural, no contiene clorofila, responsable de las manchas del césped. Los tintes utilizados en el césped sintético no se frotan ni se transfieren ni manchan la ropa.

El tacto

Existe cierta confusión sobre si un césped duro ofrece más resistencia a la pisada que un césped con tacto más suave. Intuitivamente podemos pensar que los hilos duros ofrecen más resistencia a la pisada, cuando eso no necesariamente es verdad.

En realidad, los hilos más duros cuando comienzan a caerse tienen más dificultad para recuperar su posición original, precisamente porque son duras y les falta elasticidad.

Un césped de tacto más suave, y de calidad, normalmente tiene fibras mucho más elásticas que les permite recuperar su posición después de la pisada.

 ¿De qué material están hechas las fibras?

En la actualidad se emplea tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), cada uno de ellos tiene diferentes propiedades y debilidades.

Polietileno: El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable y una buena resistencia. Es la fibra más empleada para los pelos largos del césped

Polipropileno Es un material más duro y rígido que el polietileno Es ideal para el rizado entre las fibras largas, ya que proporcionan un buen soporte para el césped.

Nailon (poliamida). Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.

La mayoría de los céspedes sintéticos tienen fibras de polietileno y polipropileno para lograr un  césped resistente, con tacto agradable y con un aspecto muy natural.

Características principales de césped artificial en La Roca del Vallès

Embelleciendo tu Proyecto de Jardinería: 4 Formas Creativas de Decorar con Césped Artificial

La incorporación de césped artificial en proyectos de jardinería no solo aporta un toque de frescura, sino que también ofrece soluciones prácticas y estéticas. 

1. Crear Espacios Verdes de Bajo Mantenimiento: El césped artificial es la elección ideal para aquellos que desean disfrutar de un verde exuberante sin el compromiso de un mantenimiento intensivo. Al incorporar césped artificial en áreas específicas de tu jardín, como zonas de descanso o caminos, creas espacios verdes que requieren poco o ningún cuidado. 

2. Diseñar Alfombras de Césped para Definir Espacios: Utiliza el césped artificial como una alfombra natural para delimitar y definir áreas específicas en tu jardín. Puedes crear "alfombras" de césped alrededor de zonas de estar, patios o incluso alrededor de características del jardín. 

3. Integrar Césped Artificial en Juegos de Texturas: Mezcla y combina texturas en tu jardín incorporando césped artificial junto con otros elementos naturales como piedras, gravilla o madera. Al crear contrastes visuales, puedes resaltar la belleza única de cada elemento y agregar dimensión a tu proyecto de jardinería. 

4. Agregar Detalles Creativos y Decorativos: Utiliza el césped artificial para agregar detalles decorativos a tu jardín. Puedes crear patrones, formas geométricas o incluso incorporar diseños personalizados para añadir un toque único. 

Consejos para Limpiar Pis de Perro

El césped artificial es una elección popular para dueños de mascotas, ofreciendo un espacio limpio y duradero. Sin embargo, enfrentar ocasionalmente el desafío de limpiar pis de perro en césped artificial es inevitable. Aquí hay algunos consejos prácticos para mantener tu césped artificial impecable y libre de olores desagradables.

1. Actúa Rápidamente: La clave para lidiar con los accidentes de pis de perro en césped artificial es la acción inmediata. Cuanto más rápido actúes, menos probabilidades hay de que las manchas y los olores se establezcan. 

2. Enjuague con Agua: Después de absorber el pis de perro, enjuaga la zona afectada con agua. Puedes usar una manguera o un balde para asegurarte de que cualquier residuo se elimine del césped artificial. 

3. Usa Productos de Limpieza Específicos: Existen productos de limpieza diseñados específicamente para el césped artificial y mascotas. Estos productos contienen enzimas que descomponen las bacterias que causan malos olores, asegurando una limpieza efectiva. Sigue las instrucciones del producto y aplica el limpiador según sea necesario.

Césped Artificial y Sol: Desmitificando la Idea de Quemaduras

Una preocupación común entre aquellos considerando césped artificial es si este material se quema con la exposición constante al sol. Es importante señalar que, a diferencia de algunos mitos, el césped artificial moderno está diseñado para resistir condiciones climáticas extremas, incluida la radiación solar.

Los avances en la tecnología de fabricación han permitido la creación de césped artificial resistente a los rayos UV. Los rayos ultravioleta del sol pueden desvanecer algunos materiales con el tiempo, pero los fabricantes han abordado este problema mediante la inclusión de estabilizadores UV en las fibras del césped artificial. Estos estabilizadores actúan como un escudo protector, minimizando la decoloración y garantizando que el césped conserve su color y apariencia original incluso con una exposición prolongada al sol.

Además, el respaldo del césped artificial generalmente está hecho de materiales resistentes al sol, como látex resistente a los rayos UV. Esto asegura que el respaldo no se deteriore o degrade con la exposición constante al sol, manteniendo la integridad estructural del césped.

Es esencial tener en cuenta que, aunque el césped artificial está diseñado para resistir las condiciones solares, algunos productos pueden variar en cuanto a la resistencia a los rayos UV. Al seleccionar césped artificial, es aconsejable consultar con el proveedor sobre las características específicas de resistencia al sol del producto.

Plantas Decorativas: Embelleciendo tu Espacio con Elegancia Natural

Las plantas decorativas no solo son elementos agradables a la vista, sino que también añaden vida y vitalidad a cualquier entorno. Desde el interior de tu hogar hasta el espacio exterior, las plantas decorativas ofrecen una forma encantadora y versátil de embellecer tu ambiente.

1. Dentro de Casa: En el interior de tu hogar, las plantas decorativas pueden transformar cualquier habitación en un oasis verde. Desde pequeñas suculentas en estantes hasta helechos colgantes en macetas, hay una variedad infinita de opciones para adaptarse a cualquier estilo y tamaño de espacio. Las plantas no solo añaden un toque de frescura y color, sino que también mejoran la calidad del aire al absorber el dióxido de carbono y liberar oxígeno.

2. En el Jardín: En el exterior, el jardín se convierte en un lienzo para la creatividad botánica. Desde flores vibrantes hasta arbustos exuberantes, las plantas decorativas pueden transformar un jardín simple en un paraíso de colores y fragancias. La elección de plantas perennes y anuales permite disfrutar de la belleza natural durante todo el año, proporcionando cambios estacionales que mantienen el interés visual.

3. Oficina o Espacios de Trabajo: Incorporar plantas en entornos de trabajo es una tendencia creciente. Las plantas no solo añaden un toque de naturaleza, sino que también pueden aumentar la productividad y reducir el estrés. Pequeñas macetas en el escritorio, jardines verticales o incluso plantas de interior más grandes pueden crear un ambiente más agradable y acogedor en espacios de trabajo.

4. Creando Ambientes Temáticos: Las plantas decorativas también pueden utilizarse para crear ambientes temáticos. Por ejemplo, un jardín de cactus y suculentas puede evocar un ambiente desértico, mientras que una selección de plantas tropicales puede transportarte a un paraíso exótico. La elección de macetas y la disposición de las plantas pueden contribuir a la creación de ambientes específicos.

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?