Césped artificial León

En Realgrass.es® nos dedicamos a la fabricación y venta de césped artificial decorativo en toda España.

Contamos con una delegación en León que nos permite ofrecerte un servicio inmediato y de calidad por todas la provincia

Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.

césped artificial león imagen

Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«. 

césped artificial certificado calidad CE
Cesped artificial certificado calidad labtested
cesped artificial certificado calidad tuv rheinland
tencate_logo

¿Cómo elegir césped artificial?

Existen muchos diferentes tipos de césped artificial y no siempre es fácil elegir el modelo que mejor se adapta a tu proyecto. A continuación contamos los aspectos principales que debes tener en cuenta al elegir el césped artificial:

Altura de la fibra

En función del uso que le vayas a dar al césped, deberás elegir una altura u otra:

 Menos de 20 mm. Opción económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficados.

 Entre 20 y 30 mm. Soporta muy bien la presión de las pisadas: apto para lugares con un tránsito intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.

 De 30 a 40 mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar la zona del jardín o piscina con un uso intensivo. El aspecto de este pelo largo es parecido a la hierba del campo.

 De 40 mm en adelante. El tipo más natural y confortable a la pisada. Es la alternativa idónea en superficies más duras como áreas de juegos para los niños. No obstante si no viene acompañada de una densidad elevada puede tener problemas para mantenerse erguido.

Densidad del césped

Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.

Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.

Para céspedes ornamentales que reciben escaso tránsito peatonal, es posible que desee considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.

Elección de color

Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.

Para elegir el color que más te puede gustar, es muy recomendable colocar las muestras en la zona donde se va a instalar el césped.

Esto se debe a que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial tenga un color diferente. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.

Es igualmente importante comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos.

 ¿De qué tipo de plástico están hechas las fibras?

 Sólo se utilizan tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), y cada uno tiene diferentes fortalezas y debilidades.

El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado, ya que generalmente es un muy buen todoterreno. El nailon es, con diferencia, la fibra más resistente utilizada en la fabricación de césped artificial. Tiene no obstante un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español. Pero también es más caro.

La combinación más habitual de fibras artificiales es utilizar polietileno para los pelos largos y polipropileno (que es un plástico más duro) para el rizado.

Características principales de césped artificial en León

El diseño de jardines con césped artificial ha ganado popularidad en los últimos años debido a su bajo mantenimiento y aspecto siempre verde y cuidado. Este tipo de jardín es ideal para aquellos que desean disfrutar de un espacio al aire libre sin invertir tiempo y esfuerzo constante en cuidados.

El césped artificial ofrece una superficie uniforme y resistente, perfecta para áreas de juegos, reuniones familiares o simplemente relajarse al aire libre. Puede adaptarse a cualquier forma o tamaño de jardín, y su instalación es relativamente sencilla.

Además, el césped artificial es respetuoso con el medio ambiente, ya que no requiere riego ni productos químicos. También es una opción económica a largo plazo, ya que elimina los gastos de mantenimiento y riego.

Para un diseño exitoso, es importante planificar el espacio y elegir el césped artificial adecuado en términos de calidad y apariencia. Combinar el césped artificial con elementos de diseño como macetas, caminos o plantas en macetas puede darle un toque natural y atractivo a su jardín. En resumen, el diseño de jardines con césped artificial ofrece una solución práctica y estética para crear un espacio exterior agradable y de bajo mantenimiento.

 
 
 

El césped artificial se ha convertido en una elección inteligente para eventos de todo tipo. Ya sea una boda al aire libre, un concierto, una feria o una exposición, este material ofrece numerosas ventajas. Su aspecto siempre verde y su textura suave proporcionan un escenario elegante y cómodo para los asistentes.

El césped artificial es resistente y duradero, lo que lo convierte en una opción ideal para eventos que requieren una superficie uniforme y fácil de mantener. Además, es capaz de soportar una gran afluencia de personas sin que se deteriore ni se embarré, incluso en condiciones climáticas adversas.

Su versatilidad lo hace adecuado para casi cualquier lugar, desde parques hasta estadios. También es personalizable, lo que significa que se puede adaptar al diseño y tema específico del evento.

En resumen, el césped artificial es una elección práctica y estética para eventos. Brinda una superficie atractiva y funcional que mejora la experiencia de los asistentes y facilita la organización. Además, su durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una inversión inteligente para cualquier evento al aire libre.

 
 
 

¿Es necesario regar el césped artificial? Una de las ventajas principales del césped artificial es su bajo mantenimiento, y la respuesta es no, generalmente no es necesario regar el césped artificial. A diferencia del césped natural, que requiere riego constante para mantenerse saludable, el césped artificial conserva su aspecto verde y frondoso sin necesidad de agua. Esto significa un ahorro significativo en consumo de agua y tiempo de cuidado. Sin embargo, ocasionalmente, es aconsejable rociar agua sobre el césped artificial para limpiarlo y eliminar la acumulación de polvo y suciedad. En resumen, el césped artificial es una opción de jardinería que ahorra agua y es fácil de mantener.

El césped artificial es una opción popular para crear espacios verdes de bajo mantenimiento, pero ¿puede producir alergias? En general, el césped artificial es menos propenso a desencadenar alergias en comparación con el césped natural.

Las alergias suelen estar relacionadas con el polen liberado por las plantas de césped natural, y como el césped artificial no produce polen, elimina una de las principales fuentes de alergias estacionales. Además, no alberga ácaros del polvo, que son otra causa común de alergias en interiores.

Sin embargo, el césped artificial puede acumular polvo, polen u otras partículas si no se limpia regularmente. Para mantenerlo hipoalergénico, es importante barrer, aspirar o lavar el césped artificial de vez en cuando. También es esencial elegir un césped artificial de calidad que no libere partículas al aire.

En resumen, el césped artificial es una opción amigable para las personas con alergias, pero el mantenimiento adecuado es clave para asegurar que siga siendo una superficie libre de alérgenos.

¿Te interesa el pádel?

Realgrass ofrece venta e instalación de césped artificial para pádel y todo el territorio nacional

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?