Césped artificial Toledo
En Realgrass.es® nos dedicamos a la fabricación y venta de césped artificial decorativo en toda España.
Contamos con una delegación en Toledo que nos permite ofrecerte un servicio inmediato y de calidad por toda la provincia (Toledo, Talavera de la Reina, Illescas, Seseña…)
Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.
Césped artificial decorativo
Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«.
¿Cómo elegir césped artificial?
Existen muchos tipos de césped artificial y no siempre resulta fácil elegir el modelo que mejor se adapta a tu proyecto. A continuación contamos los aspectos principales que debes tener en cuenta al elegir el césped artificial:
En función del uso que le vayas a dar al césped, deberás elegir una altura u otra:
– Menos de 20 mm. Opción económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficados
– Entre 20 y 30 mm. Resiste muy bien la presión de las pisadas: apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.
– De 30 a 40 mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este pelo largo es parecido a la hierba del campo. Es la franja de altura más común pare césped artificial residencial
– De 40 mm en adelante. Son modelos muy confortables y abundantes. Su elevada altura hace que en ocasiones no resiste bien la presión de la pisada. Para contrastar su tendencia a caerse un poco, es necesario que aporta una densidad.
Densidad del césped
Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.
Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.
Para céspedes ornamentales que reciben escaso tránsito peatonal, es posible que desee considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.
Elección de color
Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.
Para elegir el color que más te puede gustar, es recomendable colocar las muestras en la zona donde vas a instalar el césped.
Esto se debe a que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial tenga un color o apariencia diferente. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.
Es igualmente importante comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos.
¿De qué tipo de plástico están hechas las fibras?
Sólo se utilizan tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), y cada uno tiene diferentes fortalezas y debilidades.
El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable sin renunciar a una buena resistencia. La combinación más habitual de fibras artificiales es utilizar polietileno para los pelos largos y polipropileno (que es un plástico más duro) para el rizado.
Otro material empleado para las fibras es el nailon. Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene no obstante un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.
Características principales de césped artificial en Toledo
- Diseño de jardines con césped artificial
- Ideal para eventos
- Apto para zonas públicas
- No produce alergias
Diseñar un jardín con césped artificial es una opción cada vez más popular debido a sus numerosas ventajas. Este material ofrece un aspecto verde y exuberante durante todo el año sin requerir un mantenimiento constante. Aquí hay algunas pautas para diseñar un jardín con césped artificial de manera efectiva.
En primer lugar, planificación es clave. Determine el área donde desea instalar el césped artificial y considere la forma y el tamaño del espacio. Esto le ayudará a elegir el tipo de césped artificial adecuado y calcular la cantidad necesaria.
A continuación, prepare el terreno adecuadamente. Asegúrese de nivelar la superficie y eliminar cualquier obstáculo o hierba existente. Coloque una malla antihierbas para evitar que las malas hierbas crezcan a través del césped artificial.
Instale una capa de arena o grava para proporcionar una base firme y luego coloque el césped artificial sobre ella. Asegúrese de que esté bien estirado y fijado correctamente en los bordes.
Finalmente, añada elementos decorativos como macetas, piedras o iluminación para realzar el aspecto de su jardín artificial. El césped artificial es versátil y puede adaptarse a diferentes estilos de jardín, desde modernos hasta tradicionales.
Diseñar un jardín con césped artificial puede crear un espacio hermoso y de bajo mantenimiento que puede disfrutar durante todo el año. Con la planificación adecuada, puede lograr un jardín que sea atractivo y duradero.
El césped artificial se ha convertido en una solución versátil y atractiva para la celebración de eventos de todo tipo. Ya sea una boda al aire libre, una fiesta de cumpleaños o un evento corporativo, el césped artificial ofrece numerosas ventajas que pueden hacer que su ocasión sea aún más especial.
En primer lugar, el césped artificial proporciona una superficie uniforme y agradable para los invitados. A diferencia del césped natural, no se preocupa por el barro, las manchas o los problemas causados por el clima. Además, es suave al tacto y cómodo para caminar, lo que lo convierte en una opción ideal para eventos en los que los invitados estarán de pie o sentados durante largos períodos.
Otra ventaja es su capacidad de personalización. Puede elegir entre diferentes tipos de césped artificial según el estilo de su evento. Por ejemplo, puede optar por un césped de aspecto lujoso o uno más casual, dependiendo de la atmósfera que desee crear.
El césped artificial también permite la instalación de elementos decorativos, como toldos, carpas o escenarios, de manera más sencilla y estable. Además, es fácil de limpiar y mantener durante el evento, lo que facilita la gestión de cualquier derrame o accidente.
En resumen, el césped artificial es una elección inteligente para la celebración de eventos, ya que combina practicidad con una estética atractiva. Proporciona una base sólida y hermosa para cualquier ocasión, permitiéndole crear recuerdos especiales sin preocuparse por las complicaciones del césped natural.
El césped artificial ha demostrado ser una elección inteligente para áreas públicas en todo el mundo. Su durabilidad y bajo mantenimiento lo convierten en una opción ideal para parques, plazas, áreas de juego y otros espacios comunitarios.
Una de las principales ventajas del césped artificial en áreas públicas es su capacidad para resistir el desgaste constante. A diferencia del césped natural, que puede sufrir daños por el uso frecuente, el césped artificial conserva su aspecto verde y atractivo a lo largo del tiempo. Además, no requiere riego constante ni poda, lo que ahorra recursos y costos de mantenimiento.
Otro beneficio importante es su accesibilidad. El césped artificial proporciona una superficie uniforme y segura para personas de todas las edades, incluyendo aquellos con movilidad reducida. También es una opción excelente para áreas de juego, ya que ofrece un entorno cómodo y limpio para los niños.
En cuanto a la estética, el césped artificial permite una planificación del paisaje precisa y un aspecto cuidado y atractivo en todo momento. Además, es una opción respetuosa con el medio ambiente al reducir la necesidad de productos químicos y agua.
En resumen, el césped artificial es una solución eficiente y versátil para áreas públicas, mejorando la calidad de vida de la comunidad al ofrecer espacios hermosos, accesibles y de bajo mantenimiento.
A menudo, el césped artificial se elige como una alternativa para reducir las alergias relacionadas con el césped natural. Aunque no es completamente libre de alergias, suele ser una opción más amigable para las personas alérgicas.
Las alergias al polen, los ácaros del polvo y otros alérgenos asociados al césped natural pueden ser desencadenantes para algunas personas sensibles. El césped artificial, al carecer de polen y no albergar insectos, ácaros o hierbas, reduce significativamente la exposición a estos alérgenos.
Sin embargo, no se puede descartar por completo el riesgo de alergias con el césped artificial. El polvo y los alérgenos transportados por el viento aún pueden estar presentes en el entorno circundante, y las personas pueden ser alérgicas a materiales específicos utilizados en la fabricación del césped artificial, como el látex o el caucho en la base.
En general, el césped artificial sigue siendo una opción más segura en términos de alergias en comparación con el césped natural, pero es importante que las personas con alergias tomen precauciones adicionales, como la limpieza regular y la elección de productos de calidad que minimicen los riesgos asociados.
¿Te interesa el pádel?
Realgrass ofrece venta e instalación de césped artificial para pádel y todo el territorio nacional