Dtex en el césped artificial: ¿Qué es?
El Dtex o Decitex del césped artificial es el peso medido en gramos de 10.000 metros de hilo. Sirve para expresar la cantidad de hilo o fibra que contiene el modelo de césped. Cuanto más DTEX tiene el césped sintético, más denso es y más cantidad de hilo contiene.
¿Qué es el Dtex?
De manera más intuitiva podemos afirmar que cuanto mayor sea el Dtex más gruesas son las fibras que lo componen.
Conviene entender que la medida del Dtex en la ficha técnica sale del valor Dtex de una sola fibra multiplicado por la cantidad de fibras en una puntada. Si por ejemplo un césped artificial está compuesto de fibras de 2000 dtex cada uno y las puntadas son de 8 fibras cada una, el dtex como consta en la ficha técnica de este césped sería
Dtex = 16.000
Como en la realidad la medida dtex es una medida por cada fibra sería mas correcto, presentar la información de esta manera
Dtex – 16.000/8
Densidad del césped artificial
Como hemos visto el dtex es una medida del grosor de las fibras y por lo tanto influye sobre la densidad del césped artificial. Para poder valorar correctamente la densidad del césped tenemos que contemplar también siguientes factores:
- Número de puntadas
- Galga
- El rizado
- Hilos por puntada

Puntadas césped artificial
¿Qué son las puntadas de césped artificial? Una puntada consiste de un número de cabos unidos que se introduce en la base de césped. Medimos generalmente las puntadas por cada 10 cm o por metro cuadrado. Es habitual pensar que cuando más puntadas más densidad tiene nuestro césped. Sin embargo para determinar la densidad igualmente hay que tener en cuenta número de cabos por puntada y el grosor del hilo.
La Galga
¿Qué es la galga en el césped artificial? La galga del césped artificial es el espacio entre dos filas de puntadas. Las galgas más habituales son de 3/8 y 5/16. Una galga menor debería aportar más densidad al césped aunque eso también depende del grosor del hilo y cabos por puntada entre otras.
El rizado
¿Qué es el rizado de césped artificial? El rizado del césped artificial refiere a los hilos finos generalmente de color beige o amarillento que se encuentra entre los hilos rectos. Se encargan de que las fibras se mantienen erguidas y además dan un toque más realista.
Hilos por puntada
Refiere al número de hilos que tiene cada puntada. Lo más normal es que oscila entre 6 y 8, pero hay modelos que tiene hasta 32 hilos por puntada.
Efecto memoria
El concepto «memoria del césped artificial» refiere a la capacidad del césped para recuperar su posición original tras ser expuesto a pisadas u otro tipo de presión, como si el césped tuviese memoria. Tener un nivel de dtex adecuado es clave para qué su césped tenga un buen efecto de memoria.
¿Qué valor Dtex (Decitex) en el césped artificial es óptimo?
Si lo que nos interesa es una densidad máxima de nuestro césped, cuando más dtex mejor. No obstante como hemos visto, la densidad del césped artificial depende de un conjunto de factores (dtex, galga, rizado, hilos por puntada) que en conjunto determina la densidad del modelo de césped artificial.
Una medida que contempla todos estos factores en su conjunto es el valor de “PESO HILO (gr/m2)”. Este valor indica el total de fibra que contiene nuestro césped por metro cuadrado. Cuando más alto, más densidad.
¿Cuál es la densidad óptima del césped artificial? La densidad óptima para un modelo de calidad estaría entre 1600 a 2000 g/m2.
Ahora bien, un buen modelo de césped artificial consiste de una serie de equilibrios entre la densidad, la altura, el tacto, la calidad de la fibra etc. Un modelo de muy alta densidad, pero fabricado con fibras de baja calidad, obviamente no puede considerarse un buen césped.
Para información completa sobre la calidad del césped artificial consulta el link anterior.