Césped Artificial Viladecans

Disfruta de tu jardín verde y espléndio todo el año sin preocuparte del mantenimiento.  

Pide presupuesto, nuestros expertos te asesoran para que tengas la certeza de que has elegido el césped artificial que más se adapta a ti.

¿Porqué elegir Realgrass?

  • Césped artificial duradero.
  • Resiste al cloro y al sol, no se decolora.
  • Experiencia contrastada por todo el territorio nacional.

En Viladecans  son muchas las personas que confían en Realgrass para cambiar radicalmente sus jardines y terrazas.

Césped artificial en Viladecans

Calidad césped artificial

Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«. 

césped artificial certificado calidad CE
Cesped artificial certificado calidad labtested
cesped artificial certificado calidad tuv rheinland
tencate_logo

¿Cómo elegir césped artificial?

¿Estás pensando en instalar césped artificial en tu jardín, terraza o balcón? El césped artificial destaca por su increíble parecido al césped natural. Al ser un producto artificial, aporta una serie de ventajas como su resistencia a la pisada, a las variaciones climáticas, su fácil mantenimiento y bajo coste. Te explicamos todo lo que debes saber para elegir el más adecuado a tus necesidades.

Elección de color

Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.

Si lo que deseas es un color natural, compara la(s) muestras con césped natural en tu jardín o zona cercana. Coloca las muestras en la zona donde vas a instalar el césped y podrás comprobar directamente que modelo parece más natural.

Es igualmente importante fijarse que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial se ve de una manera distinta. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.

Por otro lado comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos. En algunas ocasiones el efecto brillo se percibe desde un ángulo pero no de otra.

¿El césped artificial manchará la ropa?

No. No tienes que preocuparte de que la ropa de tus hijos se manche mientras juegan en tu jardín sintético. A diferencia del césped natural, no contiene clorofila, responsable de las manchas del césped. Los tintes utilizados en el césped sintético no se frotan ni se transfieren ni manchan la ropa.

El tacto

Existe cierta confusión sobre si un césped duro ofrece más resistencia a la pisada que un césped con tacto más suave. Intuitivamente podemos pensar que los hilos duros ofrecen más resistencia a la pisada, cuando eso no necesariamente es verdad.

En realidad, los hilos más duros cuando comienzan a caerse tienen más dificultad para recuperar su posición original, precisamente porque son duras y les falta elasticidad.

Un césped de tacto más suave, y de calidad, normalmente tiene fibras mucho más elásticas que les permite recuperar su posición después de la pisada.

 Altura de la fibra

Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu césped artificial, deberás elegir una altura u otra:

 Menos de 20mm. Opción más económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficadas.

 Entre 20 y 30mm. Ofrece buena resistencia, muy buena capacidad para mantenerse erguido. Apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.

 De 30 a 40mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este tipo de césped es parecido a la hierba del campo. Es la altura ideal y más común para césped artificial residencial

 Más de 40 mm. Son modelos muy confortables y abundantes. Son modelos ideales para el juego de los niños ya que amortiguan los golpes de las caídas. Su elevada altura hace que en ocasiones tiene dificultad para resistir la presión de la pisada. Para contrastar la tendencia a caerse un poco, es recomendable que aporta una buena densidad.

Densidad del césped

Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.

La densidad del césped artificial es la suma de tres factores

  • Número de puntadas.
  • Número de hilos por puntada. 
  • Grosor del hilo.

Para una valoración correcta de la densidad de nuestro césped debemos tener en cuenta la suma de estos tres elementos.

Para céspedes ornamentales que reciben menos tránsito peatonal, puedes considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.

Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.

Una densidad más elevada no es recomendable al no ser que hablamos de unas fibras muy finas.

 ¿De qué material están hechas las fibras?

En la actualidad se emplea tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), cada uno de ellos tiene diferentes propiedades y debilidades.

Polietileno: El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable y una buena resistencia. Es la fibra más empleada para los pelos largos del césped

Polipropileno Es un material más duro y rígido que el polietileno Es ideal para el rizado entre las fibras largas, ya que proporcionan un buen soporte para el césped.

Nailon (poliamida). Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.

La mayoría de los céspedes sintéticos tienen fibras de polietileno y polipropileno para lograr un  césped resistente, con tacto agradable y con un aspecto muy natural.

Características principales de césped artificial en Viladecans

Las terrazas pequeñas pueden transformarse en acogedores oasis al aire libre con un toque de creatividad y diseño inteligente. A continuación, se presentan algunas ideas para decorar terrazas de dimensiones reducidas y maximizar el espacio disponible.

1. Muebles Plegables o Modulares: Opta por muebles plegables o modulares que puedan adaptarse al espacio cuando sea necesario. Mesas y sillas plegables permiten crear un área de comedor al aire libre cuando se utiliza y liberar espacio cuando no están en uso.

2. Colores Claros y Luminosos: Elige colores claros y luminosos para los muebles y accesorios, ya que esto crea la ilusión de un espacio más grande y agrega un toque fresco y aireado. Tonos neutros o colores pastel son excelentes opciones.

3. Plantas y Vegetación Vertical: Aprovecha las paredes verticales para colocar estanterías o macetas suspendidas. Las plantas y la vegetación vertical no solo añaden un toque natural, sino que también maximizan el espacio disponible en el suelo.

4. Iluminación Estratégica: La iluminación adecuada puede transformar la atmósfera de la terraza. Utiliza luces colgantes, guirnaldas o lámparas solares para crear un ambiente acogedor durante las noches. Las luces también pueden añadir un toque decorativo.

5. Alfombras y Cojines: Las alfombras y cojines pueden suavizar la superficie dura de la terraza y agregar comodidad. Opta por textiles resistentes a la intemperie y colores que complementen el estilo general de la terraza.

 

 
 
 

Ideas Creativas de Decoración de Pared con Césped Artificial

El césped artificial no se limita a los suelos de jardines; también puede convertirse en una opción innovadora para la decoración de paredes, brindando un toque fresco y natural a los espacios interiores y exteriores. Aquí te presentamos algunas ideas creativas para incorporar césped artificial en las paredes de tu hogar o negocio.

1. Pared de Acento Verde: Transforma una pared entera en un exuberante muro verde con césped artificial. Esta opción es perfecta para espacios interiores como salas de estar, dormitorios o incluso áreas comerciales. La pared verde no solo añade un elemento natural y relajante, sino que también sirve como fondo visualmente atractivo.

2. Cuadros Verdes: Crea cuadros verdes con marcos y paneles de césped artificial. Estos cuadros pueden colgarse estratégicamente en varias partes de la pared para agregar puntos de interés visual. Esta opción es versátil y permite experimentar con diferentes formas y tamaños para lograr un diseño único.

3. Mural de Jardín Vertical: Diseña un jardín vertical en tu hogar o espacio de trabajo utilizando césped artificial junto con plantas reales. La combinación de elementos naturales y artificiales crea un ambiente fresco y moderno. Este tipo de mural vertical puede instalarse tanto en interiores como en exteriores, proporcionando un punto focal atractivo.

Transforma tu Ático en un Refugio Natural: 4 Ideas para Decorar con Césped Artificial

El ático, a menudo subestimado, puede convertirse en un oasis acogedor y lleno de vida con la incorporación de césped artificial. Aquí te presentamos cuatro ideas creativas para decorar tu ático y darle un toque natural y refrescante.

1. Zona de Descanso al Aire Libre: Convierte tu ático en un rincón al aire libre utilizando césped artificial en una parte del suelo. Coloca muebles de exterior cómodos, como sillones y cojines, para crear un espacio relajante y acogedor. Agrega macetas con plantas reales para fusionar lo artificial con lo natural, creando así una zona de descanso perfecta para leer o disfrutar del sol.

2. Mini Putting Green: Si te apasiona el golf, convierte tu ático en un pequeño paraíso para practicar. Instala césped artificial de calidad en una sección del suelo para simular un putting green. Incluye algunas banderas y hoyos pequeños para crear un espacio divertido y funcional para mejorar tu juego, todo dentro de la comodidad de tu hogar.

3. Espacio de Juegos para Niños: Transforma tu ático en un espacio de juegos vibrante y seguro para los niños. Cubre una parte del suelo con césped artificial para crear una superficie suave y cómoda. Combina esto con colores brillantes y muebles divertidos para fomentar un entorno lúdico. Los niños disfrutarán de un espacio donde pueden jugar y explorar la naturaleza simulada.

Crea un Rincón de Lujo en tu Hogar: Ideas para un Jardín Exclusivo

Transformar tu jardín en un espacio de lujo no solo agrega valor estético a tu hogar, sino que también proporciona un refugio elegante y relajante. Aquí tienes algunas ideas para convertir tu jardín en un oasis de lujo.

1. Muebles Exclusivos: Opta por muebles de exterior de alta calidad y diseño exclusivo. Sofás y sillones con cojines lujosos y materiales resistentes a la intemperie, como el ratán sintético o el aluminio, pueden elevar instantáneamente la apariencia de tu jardín. Agrega una mesa de comedor elegante para disfrutar de cenas al aire libre con estilo.

2. Iluminación Ambiental: Crea un ambiente mágico con una iluminación cuidadosamente planificada. Lámparas colgantes, faroles decorativos y luces empotradas pueden transformar tu jardín cuando cae la noche. Opta por iluminación suave y cálida para resaltar elementos específicos y crear una atmósfera acogedora.

3. Elementos Acuáticos Sofisticados: Incorpora una fuente, una cascada o una piscina pequeña para agregar un toque de lujo y tranquilidad. El sonido suave del agua y la presencia de elementos acuáticos crean una experiencia relajante y sofisticada.

4. Paisajismo Elegante: Invierte en un paisajismo exquisito para darle a tu jardín una apariencia pulida y exclusiva. Plantas ornamentales, arbustos cuidadosamente podados y árboles frondosos pueden crear una paleta visual encantadora. Considera la posibilidad de contratar a un profesional para diseñar un jardín que refleje tu estilo y esté adaptado al clima local.

5. Espacios de Entretenimiento al Aire Libre: Crea áreas de entretenimiento al aire libre con características de lujo, como una cocina exterior, una barra de cócteles o una chimenea elegante. Estos espacios no solo son funcionales sino que también añaden un toque de sofisticación para recibir a tus invitados con estilo.

6. Pérgolas y Gazebos: Instala pérgolas o gazebos decorativos para proporcionar sombra y estructura arquitectónica a tu jardín. Personaliza estos espacios con cortinas lujosas o enredaderas florales para crear un entorno exclusivo y privado.

Al incorporar estas ideas, podrás convertir tu jardín en un oasis de lujo que refleje tu estilo personal. Desde los detalles de mobiliario hasta la iluminación cuidadosa, cada elemento contribuirá a crear un espacio exterior que invite a la relajación y al entretenimiento con un toque de elegancia.

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?