Césped artificial Calella

En Realgrass.es® nos dedicamos a la venta e instalación de césped artificial decorativo en toda España.

Consigue un espacio perfecto en el que  podrás disfrutar todo el año con nuestro césped artificial. En Calella son muchas las personas que confían en Realgrass para cambiar radicalmente sus jardines y terrazas.

Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.

césped artificial en Calella

Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«. 

césped artificial certificado calidad CE
Cesped artificial certificado calidad labtested
cesped artificial certificado calidad tuv rheinland
tencate_logo

¿Cómo elegir césped artificial?

Altura de la fibra

Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu césped artificial, deberás elegir una altura u otra:

 Menos de 20mm. Opción más económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficadas.

 Entre 20 y 30mm. Ofrece buena resistencia, muy buena capacidad para mantenerse erguido. Apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.

 De 30 a 40mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este tipo de césped es parecido a la hierba del campo. Es la altura ideal y más común para césped artificial residencial

 Más de 40 mm. Son modelos muy confortables y abundantes. Son modelos ideales para el juego de los niños ya que amortiguan los golpes de las caídas. Su elevada altura hace que en ocasiones tiene dificultad para resistir la presión de la pisada. Para contrastar la tendencia a caerse un poco, es recomendable que aporta una  buena densidad.

Densidad del césped

Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.

Para céspedes ornamentales que reciben menos tránsito peatonal, puedes considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.

Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.

Una densidad más elevada no es recomendable al no ser que hablamos de unas fibras muy finas.

Elección de color

Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.

Si lo que deseas es un color natural, compara la(s) muestras con césped natural en tu jardín o zona cercana. Coloca las muestras en la zona donde vas a instalar el césped y podrás comparar directamente que modelo parece más natural.

Es igualmente importante fijarse que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial se ve de una manera distinta. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.

Es igualmente importante comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos.

¿El césped artificial manchará la ropa?

No. No tienes que preocuparte de que la ropa de tus hijos se manche mientras juegan en tu jardín sintético. A diferencia del césped natural, no contiene clorofila, responsable de las manchas del césped. Los tintes utilizados en el césped sintético no se frotan ni se transfieren ni manchan la ropa.

El tacto

Existe cierta confusión sobre si un césped duro ofrece más resistencia a la pisada que un césped con tacto más suave. Intuitivamente podemos pensar que los hilos duros ofrecen más resistencia a la pisada, cuando eso no necesariamente es verdad.

En realidad, los hilos más duros cuando comienzan a caerse tienen más dificultad para recuperar su posición original, precisamente porque son duras y les falta elasticidad.

Un césped de tacto más suave, y de calidad, normalmente tiene fibras mucho más elásticas que les permite recuperar su posición después de la pisada.

 ¿De qué material están hechas las fibras?

En la actualidad se emplea tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), cada uno de ellos tiene diferentes propiedades y debilidades.

Polietileno: El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable y una buena resistencia. Es la fibra más empleada para los pelos largos del césped

Polipropileno Es un material más duro y rígido que el polietileno Es ideal para el rizado entre las fibras largas, ya que proporcionan un buen soporte para el césped.

Nailon (poliamida). Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.

La mayoría de los céspedes sintéticos tienen fibras de polietileno y polipropileno para lograr un  césped resistente, con tacto agradable y con un aspecto muy natural.

Características principales de césped artificial en Calella

El césped artificial en parques infantiles ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una elección ideal. En primer lugar, la seguridad de los niños es primordial, y el césped artificial proporciona una superficie suave y acolchada que reduce el riesgo de lesiones en comparación con el césped natural o el suelo duro.

Además, el césped artificial es resistente y duradero, lo que significa que puede soportar el constante desgaste causado por el juego activo de los niños sin desgarrarse ni desgastarse.

Otra ventaja clave es el bajo mantenimiento requerido. No es necesario cortar, regar o fertilizar, lo que ahorra tiempo y dinero en comparación con el césped natural. También es resistente al clima, manteniendo su aspecto atractivo durante todo el año.

El césped artificial es un material respetuoso con el medio ambiente, ya que no necesita pesticidas ni herbicidas y ahorra agua en comparación con el césped natural.

En resumen, el césped artificial en parques infantiles combina seguridad, durabilidad, bajo mantenimiento y sostenibilidad, proporcionando un espacio ideal para que los niños jueguen de manera segura y sin preocupaciones.

La arena de sílice desempeña un papel fundamental en la instalación y el rendimiento del césped artificial. Su principal función es proporcionar estabilidad y soporte a la superficie, asegurando que las fibras del césped se mantengan en posición vertical y evitando que se aplasten con el tiempo debido al tráfico peatonal y al juego constante.

Además, la arena de sílice ayuda a mejorar el drenaje del césped artificial. Al rellenar los espacios entre las fibras, permite que el agua de lluvia se infiltre de manera efectiva, evitando que se acumule en la superficie y asegurando que el césped se seque rápidamente después de una lluvia.

Otra función importante de la arena de sílice es su contribución a la firmeza y la consistencia de la superficie, lo que mejora el rendimiento del juego en deportes como el fútbol, el golf o el pádel, donde un césped artificial de calidad es esencial.

En resumen, la arena de sílice en el césped artificial es esencial para mantener su aspecto, durabilidad y rendimiento a lo largo del tiempo, lo que la convierte en un componente crucial en la instalación de este tipo de superficies.

 
 
 

El césped artificial para golf ha revolucionado la forma en que los golfistas practican y juegan este apasionante deporte. Este tipo de superficie ofrece una serie de ventajas que lo convierten en una elección popular tanto en campos de golf profesionales como en instalaciones de práctica.

En primer lugar, el césped artificial proporciona una superficie uniforme y predecible, lo que garantiza que los golfistas puedan perfeccionar su juego sin preocuparse por las irregularidades del terreno. Además, su durabilidad es destacable, ya que resiste el desgaste constante causado por los swings de golf y el tráfico peatonal.

Otra ventaja clave es el bajo mantenimiento que requiere. No es necesario regar, podar o fertilizar, lo que ahorra tiempo y recursos. Además, el césped artificial se mantiene en condiciones óptimas durante todo el año, independientemente del clima.

En resumen, el césped artificial ha mejorado la experiencia del golf al proporcionar una superficie consistente, duradera y de bajo mantenimiento. Esto lo convierte en una opción atractiva para golfistas de todos los niveles que desean disfrutar al máximo de su pasión por el golf.

 
 
 

 

Cepillar el césped artificial es una práctica recomendada porque ofrece varios beneficios importantes. En primer lugar, ayuda a mantener las fibras en posición vertical, evitando que se aplasten con el tiempo debido al tráfico peatonal y al juego constante. Esto garantiza que la superficie permanezca suave y atractiva, lo que es esencial para su apariencia y su rendimiento.

Además, el cepillado regular elimina la suciedad, hojas y escombros que pueden acumularse en el césped artificial, manteniendo así una apariencia limpia y ordenada. También contribuye al drenaje eficiente del agua de lluvia, evitando la formación de charcos en la superficie.

En resumen, cepillar el césped artificial es una práctica esencial para preservar su aspecto, durabilidad y seguridad. Con un mantenimiento adecuado, el césped artificial se mantendrá en condiciones óptimas durante mucho tiempo, proporcionando una superficie atractiva y funcional para una variedad de actividades al aire libre.

¿Te interesa el pádel?

Realgrass ofrece venta e instalación de césped artificial para pádel y todo el territorio nacional

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?