El césped artificial es un complemento idóneo para las guarderías.
Es césped artificial es un complemento de por sí muy decorativo. Con la opción de colocar césped con diferentes colores, logramos el espacio idóneo para el juego de los niños. La creación de un espacio multicolor facilita el juego de los pequeños y permite crear zonas de saltos, pistas de correr etc. La fantasía marca los limites. Puede ser una buena ida contar con un diseñador interiorista para el desarrollo del espacio.
La primera pregunta que nos suelen hacer para instalaciones de césped artificial en guarderías es ¿si puede ser perjudicial para la salud de los niños?
La respuesta es que por supuesto que no. El césped artificial no tóxico no contiene metales pesados, por lo que no produce alergias o molestias en su piel. Además gracias a que es artificial, con fibras compuestas por polietileno, no se dan las circunstancias para que aparezcan mosquitos, insectos, gusanos o similar en el césped.
Es importante que el modelo de césped seleccionado cuenta con la marca CE. Dicha marca es la que garantiza que el césped y su proceso de fabricación han pasado por unos sistemas de control que garantiza la seguridad.
¿Si los niños se caen sobre el césped artificial, se hacen daño? No, como regla general los niños no se dañan si se caen sobre el césped artificial. Los modelos de césped para guarderías son muy densos y mullidos por lo que las caídas de los niños son amortiguados por el césped.
En el caso de que colocamos columpios de cierta altura junto con el césped artificial, es recomendable colocar una base de shockpad debajo del césped. El shockpad es una base amortiguadora de golpes y caídas. Se coloca entre la base y la superficie del césped artificial. El shockpad se suministra en diferentes alturas según la altura de las caídas que necesita amortiguar.
¿El césped artificial para guarderías es fácil de limpiar y mantener? Si. El césped artificial precisa de un mantenimiento mínimo. Es suficiente con cepillarlo de vez en cuando, siempre a contradirección de la orientación de las fibras.
Para limpiarlo es suficiente pasarlo un poco de agua, opcionalmente diluido con vinagre o jabón, para eliminar la suciedad y las manchas que se puedan adherir a su superficie.
El uso exterior del césped artificial es el más habitual y el más conocido. No obstante ya no es tan raro encontrar el césped artificial en forma de moqueta para uso interior. Lo encontramos en varios espacios como el cuarto de los niños, espacios de recreación, oficinas entre otras.
Estos son los modelos más recomendados para guarderías, pero todos los modelos de Realgrass son adecuados para el uso infantil.
Contacto
Jesper Rasmussen es el fundador de Realgrass. Licensiado de la Universidad de Berkeley (California) y Copenhagen Business School. Ha trabajado en prestigiosas empresas como UPS, Nutrexpa, Grupo Ferrer y Panreac. Con más de 20 años de experiencia en el sector de jardinería y césped artificial cuenta con una experiencia muy amplia de este ámbito.