¿Estás contemplando buscar césped artificial para tu jardín o terraza? El césped artificial es una opción que convence a cada vez más gente por su aspecto verde y fácil mantenimiento e instalación. Al mismo tiempo te proporciona un ahorro importante de agua con sus ventajas para la factura de agua y protección al medio ambiente.
Hay distintos modelos de césped artificial que se diferencial por su color, calidad y funcionalidad. Te explicamos todos los aspectos más importantes para que puedas elegir el césped artificial que más te conviene.
El césped artificial por varios motivos es una opción que convence cada vez a más gente. Hay varias razones que inclina a la gente optar por el césped artificial. ¿Por qué elegir un césped sintético para tu jardín o terraza? Te explicamos las razones principales.
Hay diferentes modelos de césped artificial para patios, jardines y terrazas entre los que puedes elegir. Según los gustos estéticos de cada uno puedes coger un modelo u otro. Asimismo hay que tener en cuenta la funcionalidad del césped, no es lo mismo instalarlo en una zona poco traficado que en otro más traficado.
LA ALTURA DE LAS FIBRAS
La altura que deseas para tu césped depende de las preferencias personales, pero también del uso que le vas a dar. Un césped más largo aparenta más natural, pero también es más susceptible a chafarse, o cómo mínimo necesita una gran densidad para aguantar el paso del tiempo.
LA TEXTURA
La suavidad del césped reside en la calidad de los materiales y la forma del hilo. Existe cierta confusión sobre si un césped duro ofrece más resistencia a la pisada que un césped con tacto más suave. Intuitivamente podemos pensar que los hilos duros ofrecen más resistencia a la pisada, cuando eso no necesariamente es verdad. En realidad, los hilos más duros cuando comienzan a caerse tienen más dificultad para recuperar su posición original que un césped con hilos blandos.
La apariencia
En la realidad no existe tal cosa como un único color de césped natural. El color de un césped natural es normalmente poli cromático y es detectable a simple vista. Hace no demasiado tiempo el césped artificial era casi siempre monocromático y tenía por lo tanto un aspecto muy artificial. Hoy en día los fabricantes de césped artificial utilizamos con frecuencia hilos de cuatro colores o más para brindar el césped una apariencia más variada y por lo tanto más natural.
Brillo del césped artificial
Una característica importante que distingue un césped natural de un césped artificial es el efecto óptico conocido como brillo. El brillo es una propiedad que se relaciona con la reflexión de los rayos de la luz sobre las diferentes superficies. Dependiendo del tipo de material, la reflexión de los rayos del sol puede ser más o menos importante, de manera que una superficie pulida como suele ser el césped artificial tiende a repeler y por lo tanto reflejar la luz en gran cantidad provocando el efecto brillo. El efecto brillo crea una sensación de artificialidad de nuestro césped que, a ser posible, nos interesa evitar.
El desafío para romper el efecto brillo consiste entre otras cosas en romper las características de una superficie muy pulida. Una solución innovadora ha sido la introducción de fibras que poseen una superficie rugosa que ayuda a dispersar los rayos de la luz. De esta manera los hilos generan un menor grado de reflexión, por lo que como resultado brillan menos.
La forma del hilo. La forma del hilo es un factor determinante para su capacidad de recuperación. Antiguamente los hilos del césped artificial eran todos planos. Hoy día muchos fabricantes utilizan hilos con forma de C, S o W. Con una lupa se puede ver claramente la forma del hilo. Las diferentes formas otorgan diferentes propiedades al césped. El hilo con forma C (cóncavo) tiene una capacidad de recuperación muy buena.
Tratamiento anticloro. Los ensayos técnicos realizados con los productos de Realgrass para averiguar la resistencia al cloro están basados en la Norma ISO 105 E3. La situación simulada es la de un césped artificial en una piscina. Sumergimos una muestra de césped en un recipiente de agua con una solución de cloro superior a lo que encontramos en una piscina normal. De esta manera se ha podido comprobar que tras un periodo largo el césped no sufre decoloración u otros daños causado por el cloro.
Tratamiento anti UV. Sin protección los rayos ultravioletas decoloran el césped artificial, al igual que lo hace con cualquier otro objeto del jardín. El césped artificial lleva una capa anti UV que le permite mantener su color durante mucho más tiempo e impedirá el deterioro por causa de la acción del sol.
YA LO SABES TODO
Jesper Rasmussen es el fundador de Realgrass. Licensiado de la Universidad de Berkeley (California) y Copenhagen Business School. Ha trabajado en prestigiosas empresas como UPS, Nutrexpa, Grupo Ferrer y Panreac. Con más de 20 años de experiencia en el sector de jardinería y césped artificial cuenta con una experiencia muy amplia de este ámbito.