Césped artificial Blanes
En Realgrass.es® nos dedicamos a la venta e instalación de césped artificial decorativo en toda España.
Consigue un espacio perfecto en el que podrás disfrutar todo el año con nuestro césped artificial. En Blanes son muchas las personas que confían en Realgrass para cambiar radicalmente sus jardines y terrazas.
Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.
Césped artificial decorativo
Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«.
¿Cómo elegir césped artificial?
Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu césped artificial, deberás elegir una altura u otra:
– Menos de 20mm. Opción más económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficadas.
– Entre 20 y 30mm. Ofrece buena resistencia, muy buena capacidad para mantenerse erguido. Apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.
– De 30 a 40mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este tipo de césped es parecido a la hierba del campo. Es la altura ideal y más común para césped artificial residencial
– Más de 40 mm. Son modelos muy confortables y abundantes. Son modelos ideales para el juego de los niños ya que amortiguan los golpes de las caídas. Su elevada altura hace que en ocasiones tiene dificultad para resistir la presión de la pisada. Para contrastar la tendencia a caerse un poco, es recomendable que aporta una buena densidad.
Densidad del césped
Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.
Para céspedes ornamentales que reciben menos tránsito peatonal, puedes considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.
Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.
Una densidad más elevada no es recomendable al no ser que hablamos de unas fibras muy finas.
Elección de color
Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.
Para elegir el color que más te puede gustar, es recomendable colocar las muestras en la zona donde vas a instalar el césped.
Esto se debe a que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial tenga un color o apariencia diferente. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.
Es igualmente importante comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos.
¿De qué material están hechas las fibras?
En la actualidad se emplea tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), cada uno de ellos tiene diferentes propiedades y debilidades.
Polietileno: El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable y una buena resistencia. Es la fibra más empleada para los pelos largos del césped
Polipropileno Es un material más duro y rígido que el polietileno Es ideal para el rizado entre las fibras largas, ya que proporcionan un buen soporte para el césped.
Nailon (poliamida). Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.
La mayoría de los céspedes sintéticos tienen fibras de polietileno y polipropileno para lograr un césped resistente, con tacto agradable y con un aspecto muy natural.
Características principales de césped artificial en Blanes
- Dtex en el césped artificial ¿Qué es?
- Césped artificial para padel
- ¿Tiene electricidad estática?
- ¿Cuánto dura el césped artificial?
El dtex, o "decitex," es una unidad de medida utilizada en la industria textil para cuantificar la densidad de fibras en un material. En el contexto del césped artificial, el dtex se refiere a la densidad de las fibras sintéticas que componen la hierba artificial. Cuanto mayor sea el valor del dtex, más densas serán las fibras y, en teoría, mayor será la calidad y durabilidad del césped artificial.
La medición del dtex se realiza tomando una muestra de fibras del césped artificial y midiendo su peso en gramos por cada 10,000 metros de longitud. Por ejemplo, si el dtex es de 10,000, significa que un hilo de 10,000 metros de longitud pesa un gramo. Esto indica que las fibras son más densas y resistentes.
En resumen, el dtex en césped artificial es un indicador importante de la calidad y durabilidad del producto. Un valor más alto de dtex generalmente se asocia con un césped artificial de mejor calidad y mayor resistencia al desgaste, lo que lo convierte en una elección óptima para áreas de alto tráfico o condiciones climáticas adversas.
La construcción de una pista de pádel es un proyecto emocionante que requiere planificación y atención a los detalles. Aquí hay una guía resumida de los pasos clave:
Selección del sitio: Elija un lugar adecuado con suficiente espacio y acceso. Una pista de pádel estándar mide 20 metros de largo por 10 metros de ancho, con espacio adicional alrededor para la seguridad.
Preparación del terreno: Nivelar y preparar el suelo, asegurándose de que esté libre de obstáculos y tenga un buen drenaje.
Cimentación: Construya una base de hormigón de unos 10-15 cm de espesor para proporcionar estabilidad y durabilidad.
Estructura: Instale los postes y estructuras de acero galvanizado que sostendrán las paredes y la malla perimetral.
Superficie de juego: Coloque una superficie de césped artificial o cristal templado en el suelo, asegurándose de que cumpla con las especificaciones reglamentarias.
Cerramientos: Instale mallas metálicas o cristales en los laterales y el techo para mantener la pelota dentro de la pista.
Iluminación: Añada sistemas de iluminación adecuados para jugar durante la noche.
Pintura y marcadores: Pinte las líneas y coloque los marcadores de puntuación según las normas oficiales.
Redes y accesorios: Instale la red y los postes adecuados, así como otros accesorios como bancos y papeleras.
Mantenimiento: Planifique un programa de mantenimiento regular para asegurar que la pista se mantenga en óptimas condiciones.
La construcción de una pista de pádel es un proyecto que requiere inversión y conocimientos técnicos, por lo que es recomendable contar con la asesoría de profesionales experimentados en el proceso. Una vez terminada, disfrutarás de un espacio deportivo versátil y de gran demanda.
La electricidad estática en el césped artificial puede ser un problema incómodo, pero hay algunas medidas que puedes tomar para reducirla o eliminarla:
Humidificación: La electricidad estática es más común en ambientes secos. Aumentar la humedad en el área puede ayudar a disiparla. Utiliza humidificadores o riega el césped artificial regularmente.
Suelo conductor: Instala un sistema de suelo conductor debajo del césped artificial. Este sistema consta de una capa de arena de sílice con partículas de metal que ayuda a disipar la electricidad estática de manera efectiva.
Suelo antiestático: Considera la posibilidad de utilizar un suelo antiestático especializado que está diseñado para minimizar la electricidad estática. Estos suelos contienen materiales que disipan la carga eléctrica de manera más eficiente.
Utiliza suavizante de telas: Aplicar un suavizante de telas diluido en agua y rociarlo sobre el césped artificial puede ayudar a reducir la electricidad estática.
Calzado antiestático: Si la electricidad estática se produce principalmente al caminar sobre el césped, utiliza calzado antiestático, que está diseñado para disipar la carga eléctrica.
Descargador de estática: Instala un dispositivo descargador de estática en el área cercana para ayudar a eliminar la electricidad estática acumulada.
Recuerda que la prevención es clave. Mantener el césped artificial limpio y libre de polvo y escombros, así como controlar la humedad, puede ayudar a prevenir la acumulación de electricidad estática en primer lugar.
La duración del césped artificial varía según diversos factores, como la calidad del material, el mantenimiento adecuado y el uso que se le dé. En general, se espera que un césped artificial de buena calidad dure entre 15 y 20 años o incluso más.
La calidad del material es esencial. Los céspedes artificiales de mayor calidad están fabricados con fibras resistentes a los rayos UV y al desgaste, lo que prolonga su vida útil. Además, la base y la instalación adecuadas también son críticas para la durabilidad.
El mantenimiento adecuado es otro factor clave. Esto incluye la limpieza regular para eliminar hojas, escombros y suciedad, así como el cepillado para mantener las fibras en posición vertical. Evitar el uso de objetos afilados o pesados sobre el césped también contribuye a su longevidad.
El uso también afecta la vida útil. Un césped artificial en un jardín residencial tendrá una vida útil diferente al de un campo deportivo de alto tráfico. En este último caso, es posible que deba ser reemplazado antes.
En resumen, el césped artificial bien mantenido y de alta calidad puede durar varias décadas, pero el cuidado y el uso adecuados son esenciales para maximizar su vida útil.
¿Te interesa el pádel?
Realgrass ofrece venta e instalación de césped artificial para pádel y todo el territorio nacional