Césped artificial Gavá

En Realgrass.es® nos dedicamos a la venta e instalación de césped artificial decorativo en toda España.

Cambia radicalmente tu jardín o terraza y conviértelo en un espacio único en el que podrás disfrutar todo el año. Desde Realgrass enviamos césped artificial a Gavá, nuestro equipo técnico te asesora para ayudarte a elegir la opción que más se adapte a ti y a tu proyecto.

Si quieres ser uno de más de 10.000 clientes satisfechos por todo el territorio nacional, ponte en contacto con Realgrass para conocer todo los productos y servicios que ofrecemos.

césped artificial en Gavá

Los productos de Realgrass cuenta con todos los certificados de calidad del sector. Consulta nuestra guía «como valorar la calidad de un césped artificial«. 

césped artificial certificado calidad CE
Cesped artificial certificado calidad labtested
cesped artificial certificado calidad tuv rheinland
tencate_logo

¿Cómo elegir césped artificial?

Existen muchos tipos de césped artificial y en muchos casos no es sencillo elegir el modelo que mejor se adapta a tu proyecto. A continuación  te contamos los aspectos principales que debes tener en cuenta al elegir el césped artificial:

Altura de la fibra

Dependiendo del uso que le vayas a dar a tu césped artificial, deberás elegir una altura u otra:

 Menos de 20mm. Opción más económica destinada a un uso más práctico que ornamental, normalmente utilizado en zonas poco traficados

 Entre 20 y 30mm. Gran resistencia, muy buena capacidad para mantenerse erguido. Apto para jardines con un uso intenso. El aspecto de este pelo imita la del césped recién cortado.

 De 30 a 40mm. Son modelos muy decorativos. Ideales para decorar el jardín o terraza. El aspecto de este tipo de césped es parecido a la hierba del campo. Es la altura ideal y más común para césped artificial residencial

 De 40 mm en adelante. Son modelos muy confortables y abundantes. Su elevada altura hace que en ocasiones no resiste bien la presión de la pisada. Para contrastar su tendencia a caerse un poco, es necesario que aporta una  buena densidad.

Densidad del césped

Cuanto mayor sea la densidad del pelo, más exuberante se verá el césped. El césped artificial de baja densidad puede parecer escaso y hueco.

Para céspedes ornamentales que reciben menos tránsito peatonal, puedes considerar un césped menos denso con entre 13.000 y 16.000 puntadas por metro cuadrado.

Para zonas de uso intensivo, recomendamos elegir un modelo denso con entre 16.500 y 18.000 puntadas por metro cuadrado.

Una densidad más elevada no es recomendable al no ser que hablamos de unas fibras muy finas.

Elección de color

Existe una amplia gama de colores, uno no es mejor que otro, cuestión de gustos.

Para elegir el color que más te puede gustar, es recomendable colocar las muestras en la zona donde vas a instalar el césped.

Esto se debe a que diferentes condiciones de iluminación harán que el césped artificial tenga un color o apariencia diferente. Por ejemplo, sus muestras se verán más oscuras en interiores debido a los niveles más bajos de luz natural.

Es igualmente importante comprobar el color del césped artificial de distintos ángulos ya que la orientación de las fibras crea diferentes efectos ópticos.

 ¿De qué material están hechas las fibras?

 Sólo se utilizan tres tipos diferentes de plástico para fabricar césped artificial. Estos son polipropileno, polietileno y nailon (poliamida), y cada uno de ellos tiene diferentes propiedades y debilidades.

El polietileno es el tipo de fibra plástica más utilizado ya que ofrece un tacto agradable y una buena resistencia. La combinación más habitual de fibras artificiales es utilizar polietileno para los pelos largos y polipropileno (que es un plástico más duro) para el rizado.

Otro material empleado para las fibras es el nailon. Es con diferencia la fibra más resistente. En contrapartida tiene un coste elevado por lo que no es muy habitual en el mercado español.

Características principales de césped artificial en Gavá

El diseño de interiores con césped artificial ha ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo una solución estética y funcional para espacios tanto interiores como exteriores. Este material versátil ha revolucionado la forma en que concebimos la decoración de nuestros hogares y lugares de trabajo.

El césped artificial aporta una sensación de frescura y naturaleza a cualquier ambiente, sin la necesidad de costosos cuidados o mantenimiento. Su aspecto verde y exuberante es perfecto para áreas de juego, terrazas, balcones o incluso salas de estar, creando un ambiente relajante y acogedor.

Además de su aspecto visual, el césped artificial es una opción sostenible, ya que no requiere riego ni productos químicos. También es duradero y resistente al desgaste, lo que lo convierte en una elección inteligente para áreas de alto tráfico.

La variedad de estilos y colores disponibles en césped artificial permite una personalización sin límites en el diseño de interiores. Puedes crear patrones únicos, combinarlo con otros materiales y adaptarlo a tus preferencias estéticas.

En resumen, el diseño de interiores con césped artificial ofrece una alternativa innovadora y ecológica para crear espacios atractivos y funcionales. Su versatilidad y fácil mantenimiento lo convierten en una elección inteligente para aquellos que buscan un toque de naturaleza en su vida cotidiana.

 
 

La instalación de césped artificial requiere de ciertos accesorios esenciales para garantizar un resultado óptimo y duradero. Estos elementos son fundamentales para asegurar que el césped artificial quede correctamente fijado y presente un aspecto natural y uniforme.

  1. Base de Compactación: Antes de instalar el césped artificial, es necesario preparar una base sólida y nivelada. Para esto, se utiliza una base de compactación que asegura que el terreno esté adecuadamente firme.

  2. Geotextil: El geotextil se coloca sobre la base compactada y evita el crecimiento de hierbas y malas hierbas bajo el césped artificial. Esto garantiza una superficie libre de maleza a lo largo del tiempo.

  3. Cinta de Unión: Para juntar las tiras de césped artificial y crear una superficie continua, se utiliza cinta de unión. Esta cinta asegura que las juntas queden invisibles y sin irregularidades.

  4. Clavos o Anclajes: Los clavos o anclajes se utilizan para fijar el césped artificial a la base, evitando que se mueva o se levante con el viento.

  5. Arena de Sílice: Una vez instalado, se esparce arena de sílice sobre el césped artificial para darle peso y mantener las fibras erguidas, logrando así un aspecto más natural y realista.

En conclusión, estos accesorios son esenciales para la correcta instalación de césped artificial, asegurando su estabilidad, durabilidad y aspecto estético. La inversión en estos elementos garantiza que disfrutes de un espacio exterior o interior atractivo y de bajo mantenimiento a lo largo del tiempo.

 
 
 

Desinfectar césped artificial es fundamental para mantener un entorno limpio y seguro, especialmente en áreas de juego o recreación al aire libre. Aquí hay algunos pasos esenciales para lograrlo:

  1. Limpieza previa: Antes de desinfectar, elimina hojas, ramas u otros desechos del césped artificial con un rastrillo o soplador de hojas.

  2. Aspirado: Usa una aspiradora de mano o una aspiradora de césped artificial para eliminar la suciedad, el polvo y posibles insectos o residuos orgánicos.

  3. Limpieza con agua: Rocía el césped artificial con agua a presión para eliminar la suciedad superficial y las partículas sueltas. Asegúrate de que el drenaje funcione correctamente.

  4. Desinfección: Aplica un desinfectante específico para césped artificial siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrate de cubrir toda la superficie de manera uniforme.

  5. Enjuague: Después de un tiempo de exposición recomendado, enjuaga el césped artificial con agua limpia para eliminar cualquier residuo de desinfectante.

  6. Secado: Deja que el césped artificial se seque completamente al aire antes de volver a utilizarlo.

Repite este proceso según sea necesario, especialmente en áreas de alto tráfico o donde se hayan producido derrames o contaminación. La desinfección regular garantiza un césped artificial higiénico y seguro para toda la familia.

El césped artificial ofrece numerosas ventajas para las guarderías, convirtiéndolo en una elección ideal para áreas de juego y recreación infantil. Estas son algunas de las ventajas clave:

  1. Seguridad: El césped artificial proporciona una superficie suave y uniforme que reduce el riesgo de lesiones en caso de caídas. Su acolchado natural absorbe impactos y minimiza el riesgo de raspaduras y abrasiones.

  2. Durabilidad: El césped artificial es resistente al desgaste y a la intemperie, lo que lo convierte en una opción ideal para áreas de alto tráfico como las guarderías. Permanecerá en buen estado durante muchos años con un mantenimiento mínimo.

  3. Higiene: Es fácil de limpiar y desinfectar, lo que es esencial en un entorno donde los niños pueden derramar líquidos o ensuciar la superficie con comida.

  4. Aspecto Atractivo: El césped artificial mantiene su aspecto verde y agradable durante todo el año, sin necesidad de riego o cuidados intensivos. Esto crea un entorno atractivo y acogedor para los niños.

  5. Bajo Mantenimiento: Requiere poco mantenimiento en comparación con el césped natural. No es necesario cortarlo ni preocuparse por plagas o malas hierbas.

En resumen, el césped artificial es una elección inteligente para guarderías, ya que combina seguridad, durabilidad, higiene y belleza, creando un entorno propicio para el aprendizaje y la diversión de los más pequeños.

¿Te interesa el pádel?

Realgrass ofrece venta e instalación de césped artificial para pádel y todo el territorio nacional

Contacto

Abrir chat
Hola, bienvenid@ a Realgrass,
¿En qué podemos ayudarte?